DEFINICIÓN DEINTERNET
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utahlograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).

A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWWes un sistema de información desarrollado en 1989por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).
El uso de internet tiene ventajas y desventajas. Por una parte, tienes más conocimiento que en cualquier otra época de la historia. Por otra, hay páginas web violentas o con contenido peligroso y además, las personas pueden ser anónimas, lo que permite generar aún más violencia. En este artículo te detallaré una lista con las ventajas y desventajas más importantes.
Internet ha sido quizás la novedad más destacada en el campo de la comunicación en la historia de la humanidad. Si eres de los que pasa horas y horas delante del portátil, seguro que alguna vez te has preguntado cuáles pueden ser las ventajas o desventajas que giran en torno a su uso.
Ventajas de internet
1. Da información inmediata
Uno de los increíbles usos que nos brinda internet es la facilidad con la que a través de sus diferentes buscadores podemos tener acceso a cualquier información que deseemos en cuestión de segundos.
Ya sea para leer alguna noticia que nos interesa o para buscar información sobre algún tema relevante que necesitemos en cualquier idioma o dispositivo y desde cualquier parte del mundo.
2. Generaliza los contenidos
Este acceso rápido a la información y siempre disponible para todas las personas que tengan acceso a internet ha desembocado en una generalización de los contenidos. Es decir, toda la información se puede difundir de forma rápida, por lo que permite que se puedan realizar campañas de sensibilización, entre otras.
3. Elimina las barreras y el espacio
¿Y quién no hoy en día estudia a distancia? Otro de los increíbles beneficios que ha traído consigo Internet ha sido el del incremento y la mejora de la enseñanza. Hace unos años atrás teníamos que asistir obligatoriamente a clase si queríamos estudiar, por ejemplo en la universidad.
Esto hoy en día no es necesario, pues si una persona no tiene tiempo de ir a clase puede estudiar desde casa adaptándose al horario que mejor le convenga. Por otro lado, también puede seguir las clases presenciales a tiempo real si así lo desea.
4. Facilita el acceso al aprendizaje
Basándonos en el anterior punto, internet también nos ha facilitado el aprendizaje a través del sin fin de páginas y recursos educativos de los que se compone. Podemos encontrar todo lo que queramos y del campo que necesitemos.
Por ello, en la actualidad, los sistemas educativos en su mayoría se están sirviendo de estos beneficios para apoyar la enseñanza de sus alumnos y así aumentar su motivación en el aprendizaje de los contenidos.
Por otro lado, también se han abierto plataformas como Wikipedia, Coursera, Babbel y Teachertube entre otros, que se han dedicado a impartir conocimientos a personas de todas las edades.
5. Permite el trabajo en línea
Dado que ha eliminado las barreras y el espacio, también ha modificado la forma que tenemos de trabajar, pues ya no es necesario estar al lado a nuestro compañero para realizar un proyecto juntos.
Éste puede situarse en cualquier parte del mundo sin ser un problema ya que podemos trabajar en línea con el mismo documento o estar en contacto a través de la mensajería instantánea.
6. Aumenta la comunicación
Aumenta de forma positiva la comunicación con personas que son afines a nosotros tanto de forma personal como profesional, ya que nos permite mantener relaciones con ellas a través de redes sociales, chats, foros, entre otras modalidades.
Las redes sociales como Facebook, Twitter y Linkedin, entre otros; se han convertido en los principales medios que tenemos en la actualidad para comunicarnos con otras personas o incluso para promocionarnos a nivel profesional por el mundo entero. Por otro lado, también nos permite crear comunidades de interés para compartir los conocimientos que tenemos sobre un campo en concreto con otras personas.
7. Permite la globalización
También nos ha permitido teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, explorar otras culturas e ideologías que de otra forma tal vez nos hubieran sido imposible. Asimismo, compartir conocimientos y pensamientos sobre temas globales que nos afectan también es una realidad cercana que es posible gracias al internet.
8. Ofrece otras formas de entretenimiento
Con la llegada de internet a nuestras vidas nació otra forma de pasar el tiempo y de entretenerse ya sea sólo o en compañía de otras personas. Con sólo tener acceso a éste, podemos encontrar un sinfín de juegos y plataformas tanto gratis como de pago para divertirnos en nuestro tiempo libre.
Por otro lado, si lo que queremos es estar al tanto de la vida de nuestros famosos favoritos, también podemos hacerlo con sólo un clic en nuestro ratón y a través de revistas digitales o noticias del corazón.
9. Crea nuevos empleos y formas de búsqueda
No sólo nos permite estar en contacto con nuestros amigos sino también buscar y solicitar ofertas de trabajo a través de las comunidades y portales que existen para ello. Como todos sabemos hay chats y redes sociales que nos ayudan a encontrar puestos de trabajo.
Además, con la llegada de Internet se han creado nuevos puestos de trabajo que antes no existían relacionadas con el mundo virtual y la red, un claro ejemplo lo tenemos en plataformas como Amazon, Ebay, Alibaba… Empresas dedicadas a la venta y compra online.
Derivado del pleno auge de lo anterior, se ha necesitado formar en contenidos que antes no existían para que las personas puedan desempeñar estos nuevos trabajos relacionados con las nuevas tecnologías.
10. Nueva forma de gestionarnos
Internet también ha revolucionado el concepto que se tenía de compra. Ya no hace falta que nos desplacemos a las tiendas que nos gustan para comprar, las tenemos todas a solo un clic de nuestro ratón. También ha cambiado la forma de acceder a las compras de entradas para el cine o de realizar nuestras gestiones bancarias y viajes.
Desventajas de internet
11. Problemas de privacidad de la información
Si no se toman las medidas adecuadas nuestra información personal puede sufrir amenazas y ser utilizadas por otras personas con fines no muy adecuados ya sea para hacernos ciberbullying, sexting, grooming…
Todos estamos en peligro si no somos conscientes de que una persona puede utilizarlos para fines delictivos o incluso para suplantar nuestra identidad.
12. Poca veracidad de los contenidos
Debido a la gran cantidad de información que existe en internet nos podemos pensar que toda es adecuada y veraz. Sin embargo, esto no es así, por ello tenemos que saber identificar aquellas páginas o portales que sean de prestigio con el fin de separar la información real de la que no lo es.
También existen otros blogs o páginas recomendadas y fiables una simple mirada por la página nos servirá de ayuda para saberlo.
13. Amenazas como virus o spam
Si no se utiliza los programas indicados de protección cuando estamos navegando por internet podemos infectar nuestro dispositivo o portátil. Por otro lado, esto tampoco nos protege y evita que se infecte con algún virus.
Tenemos que aprender a saber evitar visitar aquellas páginas que no sean del todo seguras. Asimismo, puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.
Por otro lado, también podemos recibir spam a nuestros correos electrónicos, éstos no sirven para nada y obstruyen el sistema informático.
14. Crea adicción
Con la llegada de internet se han desarrollado nuevos trastornos como la ciberadicción. Personas que realizan un uso excesivo del mismo que repercute en su vida de forma negativa causándole un alto grado de dependencia y adicción.
No sólo puede crearla en aquellas personas que lo usan de forma exagerada sino también pueden existir otras consecuencias en sus usuarios como depresión y otras adicciones como dependencia a los juegos, cibermareo…
15. Incita al sedentarismo
Muchos jóvenes pasan la mayoría del tiempo sentados delante de un portátil jugando con ellos en lugar de salir a practicar deporte o a jugar con sus amigos en la calle o en el parque.
Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad sobretodo en la población juvenil, la cual es la que suele pasar más tiempo delante de los portátiles.
16. Empeora la comunicación familiar
El internet ha repercutido de forma negativa en el seno familiar ya que actualmente existe menos comunicación entre sus miembros debido al excesivo uso de los dispositivos que la incorporan.
17. Exposición a contenidos no deseados
Otra de las desventajas que los usuarios habituales de internet nos podemos encontrar mientras navegamos es la exposición a contenido inapropiado e incluso pornografía.
Para aquellos menores que utilizan desde edades muy tempranas el portátil existen programas de control parental y recomendaciones. Aunque esto es algo difícil de controlar pues busques la información que busques te puedes encontrar con este contenido prohibido de forma fácil y sin quererlo.
18. Problemas para distinguir lo real de lo irreal
Un problema muy grave para muchos menores y usuarios habituales de internet, es la falta de capacidad de saber diferenciar el mundo real y el virtual. En algunas ocasiones, el mundo virtual debido a los increíbles beneficios que nos aporta puede llegar a ser incluso más atractivo que el real.
En resumen
Como hemos podido comprobar anteriormente, internet ha llegado para quedarse y ocupar un lugar en nuestra vida tanto es así que no podemos entender nuestra sociedad sin él ni sin los aparatos que lo incorporan.
Esto ha cambiado la forma que tenemos de comunicarnos con otras personas, buscar trabajo, de compartir información, hacer amigos… Sin internet nos quedamos fuera de la sociedad, pues ahora todo se mueve por la red hasta tal punto de que si no tienes móvil no formas parte de este mundo. Todo este uso tiene unas ventajas así como desventajas y tenemos que ser conscientes de todas ellas cada vez que lo estamos utilizando.
Referencias
- García, C. M. A. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. McGraw-Hill.
3. Arturo Serrano, Evelio Martinez; «La Brecha Digital: Mitos y Realidades», México, 2003, Editorial UABC, 175 páginas, ISBN 970-9051-89-X .
10 normas de comportamiento en las redes sociales
Ahora que día sí día también nos desayunamos con el enésimo escándalo en Twitter de algún político o famoso, viene bien recordar algunas de las normas de comportamiento en las redes sociales que deberían ser de obligado cumplimiento para disfrutar nuestra estancia en el ciberespacio. ¿Quieres conocerlas?
Normas de comportamiento en las redes sociales
1 No abusar de las redes sociales
Tengo amigos que si no supiese que trabajan pensaría que están todo el día publicando chorradas en Facebook. Esa práctica es poco profesional (si eres community) y en general bastante molesta para tus amigos y/o seguidores.
2 No ignorar a nadie
Si alguien te hace una pregunta no le ignores. Imaginate que le preguntas la hora a un tipo en la calle y el pasa de responderte. ¿Qué cara se te quedaría? Esta norma puede vulnerarse si la pregunta es ofensiva.
3 Utiliza títulos descriptivos en tus publicaciones
Esta norma va sobre todo para los community. La gente merece saber lo que va a encontrar antes de pinchar sobre un enlace. Los titulares engañosos pueden ayudarte a conseguir visitas, pero desde luego no es una práctica que valoren mucho en las escuelas de periodismo
4 Usa referencias
Procura que todas las afirmaciones que hagas estén fundamentadas. No contribuyas a difundir rumores malintencionados e infórmate un poco antes de comentar cualquier noticia. Y si citas algo, recuerda poner un vínculo a la publicación original.
5 Invita con precaución
Si quieres amigo de alguien en una red social (Facebook, LinkedIn…) no envíes la invitación sin antes presentarte a la persona y pedirle permiso para hacerlo.
6 No etiquetar a la gente sin su permiso
Puede que tu salgas genial en esa foto que acabas de subir a Facebook, pero tu amigo sale con una borrachera espantosa y quizás no le apetezca que nadie vea esa image (y menos aún que le etiquetes). Ante la duda, pregunta siempre.
7 No seas egocéntrico
Si eres una marca o empresa, evita hablar de ti todo el tiempo. La regla de oro dice que de cada 10 publicaciones una debe ser sobre ti y el resto sobre otros.
10 En resumen
Trata a los demás como quieres ser tratado. Los buenos modales recíprocos aseguran que Facebook no se convierta en Forocoches.
Dada la escasez de informaciones en la época estival no me extrañaría que las noticas sacadas de meteduras de pata en Facebook o Twitter acaben abriendo los informativos de las tres. Así que no dejes de seguir nuestras normas de comportamiento en redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario