MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE:
Mantenimiento de Software
El mantenimiento de software nos permite
darle una vida nueva a
nuestro computador, el optimizar los
recursos y aprovecharlos al
máximo es una de las tareas más
importantes, ya que así nuestro
PC trabajara mucho mejor, mas rápido y
sin problema alguno.
El mantenimiento preventivo de software,
que es corregir un problema antes que se presente. El mantenimiento correctivo
de software se refiere a corregir cuando se presenta un problema.
Mantenimiento Preventivo:
Este se refiere a anticiparse a los
posibles problemas que pudieran existir en el software por el tiempo de uso o
simplemente por el modo de usar nuestro sistema operativo y programas.
Nuestro PC puede empezar a presentar
problemas cuando menos lo esperamos, algunos de los síntomas y el que mas comúnmente
se presenta es un sistema operativo lento y además el ciclado de la ejecución
de algunos programas.
El mantenimiento preventivo se puede
llevar a cabo con programas que pueden optimizar el funcionamiento del PC, y
estos se tienen que ejecutar periódicamente ya sea, cada tres o cuatro meses.
Algunos de los programas sugeridos y que más nos podrían ayudar al
mantenimiento preventivo del software son:
Ccleaner: Sirve para limpiar programas
que ya no usamos, archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas,
cookies, registros del Explorer.
Desfragmentador de discos: Cuando los
archivos están fragmentados, significa que diversas partes del archivo están
esparcidas en el disco, por lo tanto, cuando quieres ver ese archivo, la PC
debe buscar cada fragmento hasta mostrártelo. Cuando desfragmentas, el programa
une esos fragmentos uno al lado de otro, haciendo que tu PC funcione mas rápido
porque no los tiene que buscar tan lejos.
TuneUp: Este programa sirve para
optimizar tu sistema, repara daños en Windows, limpia tu disco de basura y
quita de tu registro errores y entradas inválidas.
Spybot: Este programa tiene el propósito
de eliminar de tu PC probables intrusos llamados spyware o programas espías,
además inmuniza tus navegadores como internet Explorer y mozilla o el que
tengas de posibles infecciones a través de descargas.
Ad-ware: Este programa detecta y elimina
spyware, dialers, y troyanos.
Limpieza de registros de Windows: Al
momento de la instalación de Windows, y modificar ciertos parámetros, quedan
registradas entradas erróneas o que quedan obsoletas. Esto produce que, para
ejecutar un programa, Windows tarde un poco más, porque chequea cada uno de
esos registros hasta dar con el correcto. Por eso es muy recomendable hacer una
limpieza periódica del registro.
Nod 32: Este programa esta preparado para
repeler virus, spyware, spam, etc. El programa realiza la mayoría de tareas
automáticamente: actualización de amenazas, escaneo del sistema de archivos,
detección de ataques por la red y eliminación de archivos peligrosos.
Liberador de espacio en disco: El
liberador de espacio sirve para eliminar cosas que sabe que no usas y son
inútiles. Borra archivos temporales de internet o los de la papelera de
reciclaje. Si quieres que tu PC mejore, úsalo una vez al mes.
Mantenimiento Correctivo:
Mantenimiento correctivo de software,
como la palabra lo indica, es corregir un problema que tiene un software, ya
sea de programas o del sistema operativo.
Ejemplos de esto es:
Las actualizaciones que Windows hace para
disminuir las vulnerabilidades.
Instalación de software antivirus para
corregir daños que hayas sufrido con algún virus.
También implica, buscar información
inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona
incorrectamente.
El mantenimiento y lo necesario para
realizarlo depende íntegramente del software que deseas habilitar. Depende si
es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix. Si es
software de base de datos, también depende cuál base de datos. Incluso si se
trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar
registros viejos depáginas viejas, etc.
Otra opción de mantenimiento correctivo y
puede ser la más eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalación
de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera
tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software de
prevención.
Mantenimiento Correctivo de Hardware
Ya conocimos lo que es el Mantenimiento
Preventivo de Hardware, ahora daré a conocer en que consiste el Mantenimiento
Correctivo de Hardware.
En primer lugar ya sabemos que existen
muchos factores que afectan el buen desempeño de nuestra computadora y su
funcionalidad, es por eso que cuando alguno de estos factores entra en contacto
con nuestra PC ésta puede disminuir considerablemente en desempeño, poniéndose
lenta, sobrecalentándose, o haciendo mucho ruido. Cuando esto comienza a
ocurrir puede que no le pongamos la atención necesaria y esto provoca que se
desarrollen problemas muy graves en la computadora, por consecuencia se debe de
realizar un mantenimiento correctivo, que como su nombre lo indica es el
encargado de reparar un problema en lugar de prevenirlo.
Hay dos tipos de mantenimiento correctivo
que son:
ice:
·
Planificado: se efectúa
cuando la falla no es urgente, difiriendo de la ejecución
para el momento más
oportuno y con la reparación más
adecuada.
·
No planificado: es el que tiene lugar cuando la falla es urgente, de la manera
más directa, en el menor tiempo posible y con la mejor preparación que permitan
las circunstancias.
Muchas de las razones por las que se
puede dañar una computadora es por suciedad, alguna descarga estática o el
desgaste de las piezas. Muchas veces resulta mejor cambiar un dispositivo que
tratar de repararlo, ya que nos puede generar sobrecarga de trabajo y puede que
el mantenimeitno no resulte bien, además de que se ocupan herramientas
especiales que no siempre tenemos disponibles.
·
Kit de Herramientas para dar mantenimiento de computadoras.
·
Limpiadores para driver (disquettera y lectoras CD-DVD).
·
Sopladores
·
Franelas
·
Pulsera Antiestática.
NOTA: Es importante tener en cuenta que
al realizar el mantenimiento correctivo, es importante limpiar la superficie
pués de este modo estará limpia esa área y el mantenimiento no será en vano.
Antes de realizar cualquier modificación
a la computadora es importante buscar el problema y hacerse estas preguntas:
·
¿Modificó algo
antes de que apareciera el problema?
·
¿Movió la máquina
o alguno de sus componentes?
·
¿Conectó o
desconectó
algo?
Muchas veces no existe problema real con
el hardware, sino que nosotros movimos o modificamos algo y con eso afectamos
la estabilidad de al computadora, como por ejemplo al desconectar algo, una
persona muchas veces se preocupa por que su máquina no enciende y piensa que
sufrió algún error grave, pero lo que en realidad sucedió es que desconectó la
computadora por X razón y se le olvido volverla a conectar.
Hay que tener en cuenta las medidas de
seguridad si usted dará el mantenimiento:
·
Apagar la PC por completo.
·
Ropa apropiada.
·
Usar guantes ya que algunas partes contienen bacterias y virus.
·
Pulsera antiestática.
·
Uso de alcohol isopropílico.
·
Uso de herramientas adecuadas.
·
Área
de trabajo limpia y ventilada (En caso de haber alfombra en la habitación,
aspírela
para sacarle todo el polvo y no ensuciar lo demás componentes, No realice el
mantenimiento cerca de ventanas, ya que le puede pegar la luz del sol o
ensuciar alguna pieza en buen estado).
·
Utilizar pulsera antiestática.
Las piezas más importantes y también
propensas a daños se enlistan abajo, así como una mini guía para su sustitución
y la forma en la que pueden darse las fallas:
·
Tarjeta madre: Primero se remueven todas las tarjetas sobre ella y luego los
tornillos que la sujetan al gabinete, y para montarla se atornilla y se le
colocan las tarjetas, luego se conecta a la fuente de poder. Con respecto a las
otras tarjetas sus fallas son causadas por magnetismos o una acumulación de
polvo, o un calentamiento dentro del gabinete que las puede dañar, normalmente
cuando se dañan, son irreparables y la solución es cambiarlas.
·
Disco duro: Para quitarlo se deben de remover los tornillos que lo sujetan,
desconectarlo de la tarjeta madre, la fuente de poder y sacarlo. Para poner el
nuevo se coloca en el lugar y se atornilla para sujetarlo y se conecta. Su
falla más común es
a causa de envejecimiento o por golpes, cabe recalcar que las abolladuras son
irreparables así que se deberá comprar otro o si venia con defecto de fábrica
hacer uso de la garantía.
·
Fuente de poder: Es muy sencillo reemplazar esta pieza, sólo se
debe destornillar de la parte trasera de el gabinete, se desconecta de todas
las piezas y se remueve, para poner la nueva se coloca en su lugar, se
atornilla y conecta. Normalmente la causa de su falla es causado por un mal
funcionamiento en el ventilador, osea se sobrecalienta, este se puede
reemplazar en caso de que no se pueda reparar. Si está se llega a quemar, no
hay otra solución que cambiarla.
También algunas de las fallas más comunes
que presenta el hardware y sus soluciones son las que siguen de mencionar:
·
La PC no enciende: para poder solucionar esté problema hay que verificar el
funcionamiento de la fuente, cable power, luz de la lectora y disquetera).
·
La PC enciende pero no tiene imágen: en este caso la
posible solución
consta en checar la placa de video, puede que ocupe reparación o la sustitución
de la misma tarjeta gráfica).· La PC se reinicia a cada rato o se
cuelga: para poder solucionar este problema hay que verificar el funcionamiento
del cooler del microprocesador,pasar un antivirus, revisar que no haya ningun
conflicto de hardware o software.
·
El monitos se ve a 16 colores: falta instalar el driver de la placa de video,
es común
confundir este problema con los drivers del monitor.·
Algunos juegos no funcionan con la placa de video integrada: es necesario
agregar una plca de video con mejor performance. Las placas integradas tipo
SIS, no estan preparadas para soportar juegos en 3D.
·
La PC no tiene sonido y la placa es PCI AUDIO DEVICE: el sonido es integrado,
seguramente el driver es un C- Media (CMI 8330).
Este mantenimiento tiene sus ventajas y
sus desventajas:
VENTAJAS:
·
Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que
se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.
·
Disminución
del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos.
·
Mayor duración,
de los equipos e instalaciones.
DESVENTAJAS:
·
Alto costo económico.
·
Falta de seguridad debido a la condición del equipo.
En conclusión:
El mantenimiento correctivo de hardware
consta de la reparación o sustitución de algunos componentes de la computadora,
algunas veces se puede solucionar reparandolo o en otras como ya se mencionó
sustituyendo la pieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario