PLANETAS

Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que:1
  1. Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.
  2. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).
  3. Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tiene dominancia orbital.
  4. No emite una luz propia.
Según la definición, el sistema solar consta de ocho planetas: MercurioVenusTierraMarteJúpiterSaturnoUrano y Neptuno. En cambioPlutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y más recientemente considerado como asteroide y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente, desde los años setenta existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un principio), un debate que aumentó en los años siguientes al descubrirse nuevos objetos que podían tener tamaños similares. De esta manera, esta nueva definición de planeta introduce el concepto de planeta enano, que incluye a CeresPlutónHaumeaSednaMakemake y Eris; y tiene la diferencia de definición en (3), ya que no ha despejado la zona local de su órbita y no es un satélite de otro cuerpo.
Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas se denominan generalmente planetas extrasolares o exoplanetas. Las condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las mismas que señala la definición de planeta para el sistema solar, si bien giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen además una condición más en cuanto al límite superior de su tamaño, que no ha de exceder las 13 masas jovianas y que constituye el umbral de masa que impide la fusión nuclear de deuterio
Resultado de imagen para planetas tumblr






Los Planetas

Los planetas giran alrededor de una estrella, el Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.

Movimientos de los planetas

Los planetas no están quietos; al contrario, tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación.
Órbitas de los planetas
Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta. Por el movimiento de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón*, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.

Forma y tamaño de los planetas

Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos.
Forma y tamaño de los planetas
Los materiales compactos están en el núcleo de cada planeta. Los gases, si hay, forman una atmosfera sobre la superficie.
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. En cambio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.
Planetas  Radio
ecuador
(km)
  Distancia
al Sol (km.)
Lunas  Periodo de
Rotación
ÓrbitaInclinación
del eje (º)
Inclinación
orbital (º)
Mercurio2.44057.910.000058,6 dias87,97 dias0,007,00
Venus6.052108.200.0000-243 dias224,7 dias177,363,39
La Tierra6.378149.600.000123,93 horas365,256 dias23,450,00
Marte3.397227.940.000224,62 horas686,98 dias25,191,85
Júpiter71.492778.330.000639,84 horas11,86 años3,131,31
Saturno60.2681.429.400.0003310,23 horas29,46 años25,332,49
Urano25.5592.870.990.0002717,9 horas84,01 años97,860,77
Neptuno24.7464.504.300.0001316,11 horas164,8 años28,311,77
Plutón (*)1.1605.913.520.0001-6,39 días248,54 años122,7217,15
Plutón* Pluton dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006. En este sitio, sin embargo, se siguen facilitando sus datos en la lista de planetas.

Formación de los planetas

Los planetas se formaron hace unos 4.600 millones de años, al mismo tiempo que el Sol.
Planetas del Sistema Solar
En general, los materiales ligeros que no se quedaron atrapados en el Sol se alejaron más que los pesados. En la nube de gas y polvo original, que giraba formando espirales, había zonas más densas, proyectos de lo que más tarde formarían los planetas.
La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó. Después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen. Los planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto. Sin prisa, pero sin pausa

No hay comentarios:

Publicar un comentario