
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario
USB:Los primeros modelos requerían una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.3


MICRO SD:Fue desarrollada por SanDisk, y en julio de 2005 fue adoptada por la Asociación de Tarjetas SD con el nombre «microSD».
Mide tan solo 15×11×1 milímetros, con un área de 165 mm². Esto es tres y media veces menos que la tarjeta miniSD, que era, hasta la aparición de las microSD, el formato más pequeño de tarjetas SD, y tiene alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD.
Las tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo, empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones que alcanzan velocidades de lectura de hasta 10 Mb/s. Panasonic ha fabricado tarjetas microSD que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura.



DISCOS FLEXIBLES: es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
La disquetera, unidad de disquete o unidad de disco flexible (FDD, del inglés Floppy Disk Drive) es el dispositivo o unidad de almacenamiento que lee y escribe los disquetes, es decir, es la unidad lectora/grabadora de disquetes.
Este tipo de soporte de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que deja de funcionar con el tiempo o por el desgaste.
(en kibibytes, si no está indicado)Capacidad
comercializada18 pulgadas IBM 23FD (solo lectura)197179,7?8 pulgadas Memorex 6501972183,1150 kB8 pulgadas IBM 33FD / Shugart 9011973256256 kB8 pulgadas IBM 43FD / Shugart 850 DD1976512512 KB5¼ pulgadas (35 pistas)197689,6110 KB8 pulgadas de dos caras197712001,2 MB5¼ pulgadas DD1978360360 kB3½ pulgadas
HP de una cara1982280264 kB3 pulgadas1982360←3½ pulgadas (puesta a la venta DD)1984720720 kB5¼ pulgadas QD198412001,2 MB3 pulgadas DD1984720←3 pulgadas
Mitsumi Quick Disk1985128 a 256←2 pulgadas1985720←5¼ pulgadas Perpendicular1986100 MiB←3½ pulgadas HD198714401,44 MB3½ pulgadas ED199028802,88 MB3½ pulgadas LS-120 (SuperDisk)1996120,375 MiB120 MB3½ pulgadas LS-240 (SuperDisk)1997240,75 MiB240 MB3½ pulgadas HiFD1998/1999150/200 MiB150/200 MB

La sigla DVD1 corresponde a Digital Versatile Disc2 (Disco Versátil Digital), de modo que coinciden los acrónimos en español e inglés. En sus inicios, la “V” intermedia hacía referencia a video (Digital Video Disc o Disco de Video Digital), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.3
El estándar del DVD surgió en 1995 Consorcio (DVD Consortium).
CD:El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD EXTRA).
El disco compacto goza de popularidad en el mundo actual. En el año 2007 se habían vendido 200 mil millones de CD en el mundo desde su creación. Aun así, los discos compactos se complementan con otros tipos de distribución digital y almacenamiento, como las memorias USB, las tarjetas SD, los discos duros y las unidades de estado sólido. Desde su pico en el año 2000, las ventas de CD han disminuido alrededor de un 50%
- Velocidad de la exploración: 1,2–1,4 m/s, equivale aproximadamente a entre 500 rpm (revoluciones por minuto) y 200 rpm, en modo de lectura CLV (Constant Linear Velocity: 'Velocidad Lineal Constante').
- Distancia entre pistas: 1,6 µm.
- Diámetro del disco: 120 u 80 mm.
- Grosor del disco: 1,2 mm.
- Radio del área interna del disco: 25 mm.
- Radio del área externa del disco: 60 mm.
- Diámetro del orificio central: 15 mm
MINI DVD:El mini-DVD es un disco de 80 mm de diámetro. En grabación normal (calidad DVD estándar) admite 30 minutos de vídeo o 1,4 GB de datos (y los de 2 capas, hasta 2,92 GB). En modo SLP, comparable en calidad al VHS, puede grabar hasta 120 minutos de vídeo. Fue desarrollado para ser usado en cámaras de vídeo, como su versión de 120 mm, puede ser reproducida en la mayoría de reproductores de DVD.

Los mini-DVD también se conocen como "DVD de 3 pulgadas", en referencia a su diámetro aproximado.
Los mini-DVD-R/-RW también están disponibles y se venden para su uso en algunas cámaras de vídeo más recientes que graban directamente en los discos de DVD de 80 mm. Normalmente estas cámaras soportan más de un ajuste de calidad, con la calidad máxima ofreciendo 30 minutos de grabación por disco.
El mini-DVD iba a ser usado en el Nintendo 64, pero se decidió continuar con los cartuchos. Aun así, Nintendo cambió a un formato de disco para su siguiente sistema, elGamecube, que es una variante del DVD de 80 mm.
El mini-DVD es un disco de 80 mm de diámetro. En grabación normal (calidad DVD estándar) admite 30 minutos de vídeo o 1,4 GB de datos (y los de 2 capas, hasta 2,92 GB). En modo SLP, comparable en calidad al VHS, puede grabar hasta 120 minutos de vídeo

Un disco duro portátil puede ser desde un microdisco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son USB 2.0, USB 3.0 y Firewire, menos las SCSI y las SATA. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo, pero dada su longitud del cable permitida y su capacidad de conexión en caliente (hot-plug), es posible usarlas de este modo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario