POTENCIA

POTENCIA:a hora de definir el término que nos ocupa lo primero que tenemos que hacer es determinar su origen etimológico. En concreto para encontrarlo tenemos que marcharnos al latín pues allí reside, más concretamente se sitúa en la palabra potentĭa.
Potencia
La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo.

Potencia : Es la magnitud física escalar que caracteriza o mide la rapidez con que el cuerpo realiza trabajo o intercambia energía con otro cuerpo.
Antes del triunfo de la Revolución en Cuba toda la caña que se cortaba se alzaba hacia la carreta o el camión de forma manual y de esta forma un obrero necesitaba para llenar la carreta aproximadamente una jornada de trabajo, es decir 8h. Con el triunfo de la Revolución y la introducción de la técnica en la agricultura y en especial en la caña, comenzó a utilizarse la alzadora, la que en menos de una hora es capaz de llenar la carreta o el camión.
Así también, una grúa eleva en una obra de construcción varias centenas de ladrillos al piso más alto en el transcurso de unos cuantos minutos, si esa misma cantidad de ladrillos fuera transportado por un obrero, este necesitaría una jornada entera de trabajo.
De los dos ejemplos se pone de manifiesto, que se puede efectuar un mismo trabajo (llenar la carreta de caña o subir los centenas de ladrillos en diferentes tiempos. Es decir, que un mismo trabajo es realizado con mayor rapidez por la alzadora o por la grúa que por los obreros.

Relación matemática

Para poder expresar esta magnitud de forma cuantitativa, podemos buscar una relación matemática que nos mida el trabajo que se realiza por unidades de tiempo, la potencia es igual a la razón aritmética entre el trabajo y el tiempo durante el que se realiza dicho trabajo y se calcula dividiendo el trabajo (W) realizado entre el tiempo (t) que se invirtió en realizarlo. Si la denotamos por potencia (P) tendremos:
PotenciaF.jpg
No es difícil hallar la unida de potencia en el Sistema Internacional, dado que el trabajo se mide en Joul y el tiempo en segundos tenemos queÑ
PotenciaW.jpg
Este último cociente recibe el nombre de Watt, por o que la unidad de potencia es
Poten3.jpg
Cuando decimos que una ampolleta consume 60 watts, estamos diciendo que transforma en cada segundo 60 Joules de energía eléctrica en energía luminosa o térmica.
El la técnica se utilizan unidades de potencia mayores como son el kilowatt (KW) y el megawatt (MW):
1 kilowatt (KW) = 1 KW = 1000 W
1 megawatt (MW) = 1 MW = 1 000 000 W
En la actualidad se construyen motores con diferentes valores de potencia, que van desde los que se utilizan en las máquinas de afeitar hasta alas poderosas turbinas que se utilizan en las centrales hidroeléctricas. Cada motor posee una capacidad donde se ofrecen algunos datos técnicos y, entre estos la potencia que es capaz de desarrollar.

Tipos de potencia


  • Potencia mecánica, es aquel trabajo que realiza un individuo o una máquina en un cierto periodo de tiempo. Es decir que se trata de la potencia transmitida a través de la acción de fuerzas físicas de contacto o elementos mecánicos relacionados como palancas y engranajes.
  • Potencia eléctrica, que es el resultado de la multiplicación de la diferencia de potencial entre los extremos de una carga y la corriente que circula allí.
  • Potencia del sonido, que se calcula en función de la intensidad y la superficie, y a la potencia de un punto (si P es un punto fijo y C una circunferencia, la potencia de P respecto C es el producto de sus distancias a cualquier par de puntos de la circunferencia alineados con P; el valor de la potencia es constante para cada punto P).
  • Potencia (en óptica): inverso de la distancia focal de una lente o espejo.
  • Potencia acústica: la cantidad de energía por unidad de tiempo emitida por una fuente determinada en forma de ondas sonoras

No hay comentarios:

Publicar un comentario