SALIDA PEDAGOGICA MALOKA 2018

SALIDA PEDAGÓGICA 2018 MALOKA

En cada una de las salas de Maloka, descubre con interacción y diversión cómo la ciencia y la tecnología están en tu vida cotidiana. Inspira las vocaciones científicas de los más pequeños; comparte un plan familiar en donde todos puedes participar en talleres y actividades; ven con tu colegio y genera pasión por aprender; y al visitar Maloka con tu empresa, tus colaboradores encontrarán ¡inspiración, innovación y creatividad!
universo.jpg

Comprendamos el Universo:

Una familia de científicos dejó un espacio en su casa para que pudieras aprender, comprender y relacionar fenómenos del Universo con la vida cotidiana. Con un enfoque disciplinar en física, astronomía y química, acerca a las personas al sorprendente mundo de la materia, el espacio y el tiempo. Módulos interactivos, talleres y animaciones entre los que se destacan: la Jaula de Faraday, el Generador de Van der Graff, la Esfera de Plasma y el Anillo de Nubes.
biodiversidad.jpg

Biodiversidad:

Recorrido al aire libre para contemplar plantas nativas y reflexionar acerca del ecosistema de bosque alto andino. Se encuentran especies vegetales propias del bosque alto andino y el bosque de niebla, ecosistemas característicos de la región de Cundinamarca, Colombia. La guía de la visita se realiza a través de un sendero de huellas de animales de la zona.
vida.jpg

Vida:

Rastreo del origen y evolución de la vida, más su relación con el ser humano. La actividad relacionada con el módulo “la vida en una gota de agua” es el más llamativo, que utiliza un microscopio electrónico. Además una caminadora que activa un audiovisual sobre la evolución y otros módulos interactivos componen este escenario.
energia.jpg

Movimiento la Energía del Pensamiento:

Un espacio donde se explica por qué el movimiento es considerado como la base evolutiva del sistema nervioso, ya que fue la necesidad de moverse la que impulsó la aparición de un sistema de control cuyo mando central es el cerebro. Actividades experimentales, escenarios inmersivos audiovisuales, juegos e ilusiones ópticas, además de una obra de teatro ciencia que utiliza una proyección esférica en su guión.
conciencia.jpg

Con-ciencia ante el riesgo:

A través de un simulador de terremotos y una serie de módulos interactivos e infografías, los visitantes aprenden qué es un sismo, cómo se miden y cuáles son las zonas telúricas del país. Además, podrás conocer otros tipos de fenómenos naturales, los riesgos que podemos afrontar y cómo estar preparados.
casasegura.jpg

Mi casa segura:

Una experiencia para reflexionar y actuar sobre el origen del gas natural y el uso adecuado a la cotidianidad. El visitante llega a la casa de la familia Segura en la cual encontrará retos cotidianos que deberá resolver, sobre módulos y soportes audiovisuales.
monstruos.jpg

Monstruos marinos:

Descubrir los grandes reptiles marinos que dominaron el planeta hace cientos de millones de años. Un viaje a través del tiempo en el cual módulos, una proyección curva táctil y muestras de réplicas de fósiles, llevan a los visitantes a conocer las especies prehistóricas que habitaron el territorio colombianos y las posibles causas de su extinción. Los pequeños pueden ser paleontólogos por un día a través de la actividad de búsqueda de fósiles en medio de la arena.
vidatres.jpg

Vida 360°:

Un sistema de proyección esférico de proyección de imágenes satelitales, se convierte en el “álbum de fotos” para que la Tierra relate su historia de más de 4.500 millones de años, resumidos en solo día. A la vez infografías e imágenes destacan diferentes hitos culturales de la humanidad. Demostración guiada.
emotivo.jpg

E-motivo:

Mediante inesperados estímulos, se pone en evidencia las relaciones entre las emociones y los procesos adaptativos de nuestra especie, aspectos que además tenemos en común con otros animales. Escenarios inmersivos que utiliza recursos audiovisual

No hay comentarios:

Publicar un comentario